Yo os quiero confesar, don Juan, primero,
que aquel blanco y color de doña Elvira
no tiene de ella más, si bien se mira,
que el haberle costado su dinero.
Pero tras eso confesaros quiero
que es tanta la beldad de su mentira,
que en vano a competir con ella aspira
belleza igual de rostro verdadero.
Mas ¿qué mucho que yo perdido ande
por un engaño tal, pues que sabemos
que nos engaña así Naturaleza?
Porque ese cielo azul que todos vemos,
ni es cielo ni es azul. ¡Lástima grande
que no sea verdad tanta belleza!
Bartolomé Argensola.
Autor del audio: Víctor Villoria
Música procedente de Jamendo, Torley on piano


La vida es sueño. Análisis filosófico 2025

Anónimo. Soneto a Cristo crucificado. 2025

Vargas Llosa y su papel como narrador protagonista…

Buero Vallejo. El autor. 2025

José de Espronceda. Aproximación al autor. 2025

Réquiem por un campesino español. Una aproximación. 2025

Alberti. El ángel de los números.

Cernuda. No decía palabra

Vocabulario. Utensilios de cocina

El estilo directo. Técnicas narrativas

Tiempos irregulares en presente
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas