(1925/2000) fue una destacada escritora española, nacida en Salamanca y fallecida en Madrid. Es considerada una de las voces más importantes de la literatura española posterior a la Guerra Civil y una figura clave en la Generación del 50.Nacimiento y educación: Nació el 8 de diciembre de 1925 en Salamanca, en una familia que le inculcó el amor por la literatura desde joven. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde comenzó a desarrollar su talento literario. Se doctoró en Madrid con la tesis "Los usos amorosos del siglo XVIII español", que más tarde se publicó como libro y se convirtió en una obra de referencia.Carrera literaria: Su carrera literaria comenzó a despegar en los años 50, cuando se trasladó a Madrid en 1948. Allí se relacionó con otros escritores jóvenes, formando parte del grupo literario conocido como la Generación del 50, que buscaba renovar la narrativa española. En 1958 contrajo matrimonio con el también escritor Rafael Sánchez Ferlosio, con quien tuvo una hija, Marta.Obras principales: La primera novela de Martín Gaite, "El balneario" (1955), le brindó reconocimiento inicial y ganó el Premio Café Gijón. Su segunda novela, "Entre visillos" (1957), consolidó su carrera y ganó el prestigioso Premio Nadal. Esta obra ofrece una mirada crítica a la sociedad española de la época a través de la vida de un grupo de adolescentes en una ciudad de provincias. "Las ataduras" (1960) y "Ritmo lento" (1963) son otras dos de sus novelas más notables, explorando las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de identidad.En 1974, publicó "Retahílas", una novela que combina elementos de la literatura infantil y la narrativa adulta, y en 1993, "La Reina de las Nieves", que aborda temas como la soledad y la incomunicación. Además de su trabajo en la narrativa, Martín Gaite también se destacó como ensayista y autora de cuentos.Otras actividades: Además de su carrera como escritora, Martín Gaite fue actriz ocasional y profesora universitaria. Colaboró en diversas revistas literarias y culturales, y fue una figura influyente en la vida cultural española. Recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.
Carmen Martín Gaite y Entre visillos
Carmen Martín Gaite
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Sin obra derivada 2.5