Proyecto Aula Materiales para el aula Poesía S XX Claudio Rodríguez. Viento de primavera Poesía S XX Unamuno. En mi cuadragésimo sexto cumpleaños Poesía S XX Ángel González. Inventario de lugares propicios al amor. Poesía Siglos de Oro Lope de Vega. A una calavera Poesía S XX César Vallejo. Los heraldos negros. Poesía S XX Claudio Rodríguez. Yo me pregunto a veces… Poesía S XX Vicente Aleixandre. Niñez Biografía Vicente Aleixandre. El autor El camino El camino. Guía de lectura Comentarios Actitudes narrativas Comentarios Ejemplo de comentario Comentarios Ana María Matute. El niño al que se le murió… Comentario Comentarios Un poema inédito de Machado. Comentario Reseñas de libros Joseph Conrad. El corazón de las tinieblas. Prosa Juan Rulfo. No oyes ladrar los perros Prosa Siglo XX Augusto Monterroso. Pigmalión Prosa Siglo XXI Raúl Ariza. Solo es ausencia. Prosa Cela. La familia de Pascual Duarte. Capítulo I Prosa Cela. La colmena Prosa Juan Rulfo. Macario Dictados Dictado con predominio de la hache 01 Acentuación Agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas 01 El verbo ¿Imperfecto o perfecto simple? Puntuación Puntúa este texto de Julio Cortázar Bachillerato La poesía española a partir de 1940 Teoría Literatura Novela en la primera mitad del siglo XX Bachillerato El realismo en España. Clarín Teorías lingüísticas actuales Lenguaje y comunicación Bachillerato El sintagma nominal Puntuación El arte de poner comas Morfología. Teoría El verbo y los accidentes gramaticales Morfología. Teoría La palabra Morfología. Teoría Determinantes Morfología. Teoría El sustantivo