Teoría literaria Teatro barroco Creación del teatro nacional. Lope La épica medieval. Los cantares de gesta. El Cid literatura universal Fin de siglo XIX-XX. Otros narradores Teoría literaria La poesía española a partir de 1940 literatura universal Literatura del siglo XVIII Isabel Roca Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del XX Teoría literaria El Renacimiento literatura romana Literatura romana Teoría literaria El siglo XVIII. Prosa ilustrada métrica Métrica española. Resumen literatura universal La novela realista y la poesía simbolista en Europa. Teoría literaria Tópicos literarios, lugares comunes y motivos literarios Teoría literaria Las vanguardias Teoría literaria El teatro del siglo XVI literatura universal Literatura europea. Siglos XVI y XVII Teoría literaria El barroco. Marco histórico. Renacimiento Lírica renacentista. Garcilaso. El teatro medieval. La Celestina. Teoría literaria El Siglo XVIII. Introducción. Lazarillo La prosa en el Renacimiento español. El árbol de la ciencia Pío Baroja y El árbol de la ciencia. Teoría literaria El ensayo en la literatura Estilo indirecto libre Narrador omnisciente y estilo indirecto libre. Dos ejemplos Esquema del Renacimiento la biblia La Biblia Teoría literaria Realismo y naturalismo en España Teoría literaria Literatura desde la guerra civil. Novela Teoría literaria Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético. Diálogo Diálogo en estilo directo. Ejemplo Teoría literaria El teatro. Introducción y teatro medieval Cargar más