Contenidos del artículo
ToggleEl tema central de este soneto es la intensidad del amor espiritual y la transformación interior que provoca. El poema se dirige a “Silva”, preguntando cómo puede vivir sin quien le da la vida, y cómo, a pesar de la herida profunda en el corazón, no muere. El amor, personificado, aparece como una fuerza capaz de superar los límites humanos y transformar el corazón en algo superior, casi divino. El soneto explora la paradoja entre la fragilidad humana y la fortaleza que otorga el amor, mostrando cómo el sufrimiento y la pasión pueden elevar el alma a un estado de perfección y resistencia excepcionales.
¿Cómo vives, sin quien vivir no puedes?
Ausente, Silva, el alma, ¿tienes vida,
y el corazón aquesa misma herida
gravemente atraviesa, y no te mueres?
Dime, si eres mortal o inmortal eres:
¿Hate cortado Amor a su medida,
o forjado, en sus llamas derretida,
que tanto el natural límite excedes?
Vuelto ha tu corazón cifra divina
de extremos mil Amor, en que su mano
mostrar quiso destreza peregrina;
y la fragilidad del pecho humano
en firmísima piedra diamantina,
con que quedó hecho alcázar soberano.
Luisa Carvajal, Sonetos.


Luisa de Carvajal. De sentimientos de amor y ausencia…
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas