Francisca Aguirre
Una selección de poemas de la autora, acompañada de su biografía.
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Lengua y Literatura actualmente JUBILADO. Mí último destino fue la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevaba más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho fui asesor en varios centros del profesorado y me dediqué, entre otras cosas, a la formación de docentes; trabajé durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante estuve en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Ahora, desde este retiro, soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo materiales útiles para el área de Lengua castellana y Literatura. ¡Disfrútala!Una selección de poemas de la autora, acompañada de su biografía.
Un dictado en el que predomina la hache y que el alumnado puede hacer de forma autónoma pues se autocorrige.
Aunque no está muy desarrollado este tema puede ofrecer una visión general de la evolución general de la Lingüística
Un ejercicio para alumnos que tienen problemas con las preposiciones. No solo alumnos que están aprendiendo español como lengua extranjera sino para alumnos con español en contacto con el francés.
La ironía y el sarcasmo están por todo el poema como imperativo de la situación española de la época. Las inclemencias del tiempo no eran las verdaderas causas sino la falta de libertad. Sorprende en este poema ya desde el título por el uso de una palabra tan antipoética como “inventario”. El poema se convierte en una enumeración de lugares que poco a poco se van haciendo más escasos, no por las condiciones meteorológicas sino por la represión de la época plagada de ordenanzas y de ojos que “vigilan, desconfían, amenazan” hasta hacer del amor y la ternura algo imposible.
Una aproximación general a este periodo de nuestra lírica
Un ejercicio muy fácil en el que se ofrecen palabras aleatorias para que el alumnado distinga por la sílaba tónica.
Se trata de elegir entre una de las dos opciones. Atención a las tildes
Una aproximación a El camino, una de las obras fundamentales de Delibes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR