Poesía
Poemas y autores para utilizar en el aula.
Dámaso Alonso. Mujer con alcuza.
Nada mejor, para comprender este poema que añadir las palabras del propio Dámaso Alonso explicando su génesis. Las encontrarás al comienzo del poema.
César Vallejo. Espergesia
El poeta se siente despreciado por Dios y muestra su desazón. Sin duda, uno de los poetas que más desesperanza transmite.
Felipe Benítez Reyes. Advertencia.
Si alguna vez sufres —y lo harás— por alguien que te amó y que te abandona, no le guardes rencor ni le perdones:
Sor Juana Inés de la Cruz. Al que ingrato me deja…
Otro poema sobre las paradojas del amor, aunque en este lado hay que resaltar el hecho de que sea una mujer la que escribe, de que sea una religiosa y de que sea una visión del renacimiento en México.
Góngora. Lloraba la niña.
Góngora, imitando las canciones tradicionales en verso menor, crea este famoso poema en el que nuevamente, al igual que en las jarchas y las cantigas de amigo, la mujer cobra un protagonismo esencial. ¡Una maravila!
Ángel González. Me basta así.
Uno de los más bellos poemas de amor de Ángel González en su propia voz. Sin duda un lujo para disfrutar.
Joan Margarit. No tires las cartas de amor
Desde la absoluta sencillez de Joan Margarit surge este poema que no abandona el tema del tiempo, del recuerdo, de la literatura…