Eduardo Mendoza Sin noticias de Gurb
eduardo mendoza sin noticias de gurb: Análisis de una obra maestra del humor español ‘Sin noticias de Gurb’ es una novela de Eduardo Mendoza, publicada …
Selección de textos en prosa para trabajar en el aula.
eduardo mendoza sin noticias de gurb: Análisis de una obra maestra del humor español ‘Sin noticias de Gurb’ es una novela de Eduardo Mendoza, publicada …
Descubre la Magia de Platero y Yo: Un Clásico Atemporal ¿Alguna vez has tenido un amigo tan especial que parecía entender tus pensamientos sin necesidad …
Una aproximación al autor y a su obra más conocida. Con ejercicios interactivos.
Este cuento fue publicado en la colección “El llano en llamas” en 1953. La historia narra el viaje de un padre anciano que carga a …
En la antigua Grecia existió hace mucho tiempo un poeta llamado Pigmalión que se dedicaba a construir estatuas tan perfectas que solo les faltaba hablar. …
Verla aquí, a mi lado, pero con sus pensamientos tan lejos, me produce un dolor difícil de describir pero, en todo caso, insoportable. En ese …
La familia de Pascual Duarte, publicada en 1942 por Camilo José Cela, es una novela fundacional del movimiento literario conocido como tremendismo. La obra narra …
La colmena, escrita por Camilo José Cela y publicada en 1951, es una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX. …
“Macario” es uno de los cuentos más destacados de Juan Rulfo, considerado un maestro de la literatura mexicana del siglo XX.El cuento se publicó por …
Obabakoak Obabakoak es una obra fundamental de la literatura vasca y española del siglo XX, escrita por Bernardo Atxaga y publicada originalmente en euskera en …
“Los santos inocentes” de Miguel Delibes es una novela publicada en 1981 que se ha convertido en una de las obras más destacadas de la literatura española del siglo XX. Ambientada en la España rural de los años 60, la novela retrata con crudeza y realismo las desigualdades sociales y la opresión de las clases trabajadoras en un cortijo extremeño.
La historia se centra en una familia de campesinos pobres, encabezada por Paco “el Bajo” y su esposa Régula, que sirven a los terratenientes del cortijo en condiciones casi feudales. Entre los personajes principales destaca Azarías, el hermano de Régula, un hombre con discapacidad mental que tiene una conexión especial con la naturaleza y los animales.
Delibes utiliza un estilo narrativo innovador, eliminando los signos de puntuación convencionales y mezclando las voces de los personajes con la del narrador, lo que da a la obra un carácter poético y vívido. A través de esta técnica, el autor logra transmitir de manera efectiva la atmósfera opresiva y la resignación de los personajes ante su situación.
Un fragmento de esta fantástica obra que tiene una estructura fragmentada como si fueran celdas de colmenas. Aquí una celda.