Hay seres cuya vida se asemeja
a la de esa polvorienta bombilla
del cuarto inhabitado de la casa:
de vez en vez un fogonazo, un breve
resurgir amarillo acordonado de fatiga
y de nuevo el silencio y el olvido y lo oscuro.
Ella consume el tiempo
entre arrumbados trastos y maletas deformes,
cacharros cuarteados, abandono, pobreza;
vierte de tarde en tarde su sonrisa condicionada
y luego, igual que un objeto en las aguas, se hunde.
Hay seres cenicientos, que viven poco, como
las bombillas de esos rincones, pacen
el pasto macilento de la mala fortuna,
se estremecen alguna vez , viven alguna vez,
se apagan en seguida, a manera de decapitación,
y se van desusando despacio
entre un fraude apacible, láconico, sombrío.
Miserables, consumen
su lento almuerzo, su infinita cena
y tras un fogonazo postrero se funden entre canas.
Félix Grande, Música amenazada, 1963-66
Autor del audio: El propio autor del poema
Audio procedente de ACEC
Contenidos del artículo
ToggleAutor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas