Contenidos del artículo
ToggleDescubre la Forma Correcta: ¿Gravado o Grabado? La Respuesta Definitiva
¿Alguna vez te has quedado pensando si se escribe gravado o grabado? ¿Te has preguntado cuál es la palabra correcta según la Real Academia Española (RAE) y por qué tantas personas se confunden? Quédate hasta el final y verás cómo esta duda tan común puede aclararse para siempre, con ejemplos prácticos y reglas sencillas que nunca olvidarás.
Quizás también puedan ser de tu interés estos otros artículos de proyecto Aula:
Ejercicios interactivos sobre la novela la ciudad de los prodigios.
Caminante no hay camino
Platero y yo
Poemario de Pablo Neruda
¿Se escribe gravado o grabado? RAE
La RAE, máxima autoridad en el uso del español, aclara que grabado y gravado existen, pero no significan lo mismo. La confusión surge porque ambas palabras suenan igual (son homófonas), pero su escritura y significado son muy distintos.
Grabado (con “b”) es el participio del verbo grabar y también un sustantivo.
Gravado (con “v”) es el participio del verbo gravar.
La RAE define grabar como “señalar, abrir y labrar en una superficie un letrero, una figura o una representación de cualquier objeto” y también como “captar y almacenar imágenes, sonidos o datos en un soporte, de manera que se puedan reproducir”. Por otro lado, gravar significa “cargar, pesar sobre alguien o algo” o “imponer un gravamen o impuesto”.
Grabado con b o con v: regla gramatical
La regla ortográfica es clara:
Se escribe grabado con “b” cuando hablamos de impresionar un disco, una cinta magnética, captar y almacenar imágenes o sonidos, o labrar en una superficie un letrero o figura.
Se escribe gravado con “v” solo cuando se refiere a cargar, imponer un impuesto o hacer que pese sobre alguien o algo.
Gravado o grabado: cuál es correcto
La palabra correcta depende del contexto. En la mayoría de los casos cotidianos, la forma correcta es grabado con “b”. Por ejemplo: “El video está grabado en alta definición” o “El nombre está grabado en la medalla”. Solo se usa gravado con “v” en contextos legales, económicos o fiscales: “El producto fue gravado con un nuevo impuesto”.
Ejemplos de oraciones con grabado
Aquí tienes oraciones reales para ver cómo se usa correctamente grabado:
El video está grabado en alta definición para mejor calidad.
El nombre del ganador quedó grabado en el trofeo de oro.
Han grabado una canción en el estudio profesional.
El discurso del presidente fue grabado y transmitido en vivo.
Mi abuelo solía grabar todas nuestras reuniones familiares en cinta.
Todas las cartas del rey tenían un grabado del escudo de su familia.
Por qué grabado se escribe con b
La palabra grabado se escribe con “b” porque proviene del verbo grabar, que tiene origen en el latín graphāre (“escribir, marcar”). En español, los verbos terminados en -bar, como grabar, labrar, cobrar, llevan siempre “b” en todas sus formas. Además, la “b” se mantiene en el participio y en los derivados: grabado, grabador, grabación.
Error común: gravado con v
Un error frecuente es escribir gravado con “v” cuando se quiere hablar de grabar un video, una canción o una imagen. Esto es incorrecto. Gravado con “v” solo es válido en contextos de impuestos o cargas legales.
Diferencias entre grabado y gravado
Palabra | Letra clave | Significado principal | Ejemplo correcto |
---|---|---|---|
Grabado | b | Participio de grabar: captar y almacenar imágenes, sonidos; labrar una superficie | El audio fue grabado en el estudio. |
Gravado | v | Participio de gravar: imponer un impuesto o carga sobre algo o alguien | El producto fue gravado con un nuevo impuesto. |
Reglas de la b y v en palabras como grabado
Los verbos terminados en -bar se escriben con “b” (grabar, acabar, cobrar).
Se usa “v” en palabras derivadas de “gravamen” o “gravedad”, relacionadas con cargar o pesar sobre algo.
Recuerda: grabar = imágenes, sonidos, superficies; gravar = impuestos, cargas.
Gravado en un texto: ¿es correcto?
Solo es correcto escribir gravado con “v” si el texto habla de impuestos, cargas legales o fiscales. Si se refiere a imágenes, sonidos, videos o superficies, debe ser grabado con “b”.
Grabado significado y ortografía
Grabado es tanto el participio de grabar como un sustantivo que nombra la técnica artística de impresionar imágenes en una superficie. Además, es la forma correcta para hablar de captar y almacenar videos o sonidos en un soporte, como un disco o una cinta magnética.
Tabla informativa: Ejemplos de gravado o grabado en español
Oración | Contexto | Forma correcta |
---|---|---|
El nombre está grabado en la medalla. | Superficie, letrero | Grabado (b) |
El video fue grabado en alta definición. | Almacenar imágenes, sonidos | Grabado (b) |
El producto fue gravado con un nuevo impuesto. | Cargar, pesar sobre alguien/algo | Gravado (v) |
Han grabado una canción en el estudio. | Almacenar sonidos | Grabado (b) |
El gobierno ha gravado la renta de las empresas. | Imponer un gravamen | Gravado (v) |
El disco fue grabado con música clásica. | Disco, almacenar sonidos | Grabado (b) |
La leyenda quedó grabada en la piedra. | Superficie, letrero, figura | Grabado (b) |
Todas las cartas tenían un grabado del escudo real. | Impresionar una figura | Grabado (b) |
El nuevo impuesto fue gravado sobre el tabaco. | Cargar, pesar sobre algo | Gravado (v) |
El artista presentó un grabado de mucha entidad. | Arte, grande, figura | Grabado (b) |
Resumen final: ¿Gravado o grabado?
Usa grabado con “b” para hablar de captar y almacenar imágenes o sonidos, impresionar un disco, una cinta magnética, labrar en una superficie un letrero, una figura, o cuando te refieras a la técnica artística.
Usa gravado con “v” solo cuando el sentido sea imponer un impuesto o cargar, pesar sobre alguien o algo.
Recuerda: la mayoría de las veces, la forma correcta es grabado con “b”. Así evitarás uno de los errores más comunes del español y escribirás siempre con seguridad y claridad.
¿Te ha quedado grabada la diferencia? Si tienes dudas, consulta el Diccionario de la lengua española de la RAE, tu fuente más confiable Rae.
Autor
-
Soy Alberto Fraile, conocido como el Señor Bertoile, especialista en Marketing Digital y creador de contenidos para redes sociales como YouTube, Facebook o Pinterest. Mi aventura en internet arrancó en 1997, cuando cofundé una empresa pionera en Madrid que creó el primer directorio de negocios con presencia digital. ¡Los inicios fueron surrealistas! Los clientes pensaban que las "páginas web" eran revistas en papel, algo que hoy me hace reír. Trabajé en gigantes como Lycos, OLE o Terra, pero la burbuja punto com del 2000 me llevó a reinventarme en bienes raíces… hasta que la crisis de 2008 —parece que atraigo las crisis 🙂 o es que soy gafe— me devolvió a mi pasión digital. Desde 2010, gestiono proyectos web por mi cuenta, combinando páginas de historia, viajes y turismo histórico. Mi amor por la Historia y mi vida en actual Segovia me inspiraron a crear un proyecto personal único: una web de turismo sobre la ciudad, donde escribo de sus monumentos y legado con rigor y pasión. http://queverensegovia.com Hoy, además de ofrecer servicios de marketing y creación de contenidos —sobre todo de temas históricos—, colaboro con la plataforma digital Proyecto Aula, aportando mis humildes conocimientos literarios y mi experiencia en divulgación cultural. Si buscas a alguien que mezcle tecnología, historia y creatividad, contáctame a través del formulario de esta misma web. 🖥️📚
Ver todas las entradas