Contenidos del artículo
TogglePústulas Raúl Ariza regresa al relato con una exploración cruda de la condición humana
El próximo 8 de abril de 2025, las librerías españolas recibirán un nuevo título que promete agitar las conciencias y remover las entrañas de quienes se atrevan a sumergirse en sus páginas. Pústulas , la última obra del escritor benicense Raúl Ariza, publicada por la editorial Talentura, marca el regreso de este autor al género del relato corto, un territorio que lo catapultó al reconocimientojusto antes de convertirse en un nombre reconocido en el panorama literario español.
Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra página web:
Poemarios de Pablo Neruda
Caminante no hay camino
Platero y yo
Sin noticias de Gurb
Con una trayectoria que abarca tres novelas y varios libros de cuentos, Ariza demuestra una vez más su habilidad para desnudar las complejidades de la existencia humana, esta vez a través de historias que, como pequeñas heridas supurantes, exponen las verdades más incómodas y oscuras de nuestra sociedad.

El libro pústulas de Raúl Ariza
Pústulas no es un libro para quienes buscan consuelo o evasión. Desde su título —una metáfora visceral que evoca inflamaciones llenas de pus— hasta su contenido, esta colección de relatos se presenta como un espejo implacable que refleja la decadencia moral, las traiciones íntimas y el colapso de las estructuras que sostienen nuestras vidas cotidianas. Ariza no embellece la realidad; la desgarra, capa por capa, para mostrar el dolor y las imperfecciones que todos, en mayor o menor medida, llevamos dentro. Es un libro que incomoda, que interpela y que, al mismo tiempo, fascina por su honestidad brutal.
Sobre el autor y su obra

Nacido en Benicàssim en 1968, Raúl Ariza Pallarés no es un extraño en el arte de perturbar al lector. Abogado de profesión, ha sabido trasladar su agudeza analítica al ámbito literario, construyendo una carrera sólida que incluye títulos como Elefantiasis (2010), La suave piel de la anaconda (2012) y Gélidas verjas (2014), todos publicados por Talentura, así como tres novelas que han consolidado su versatilidad: Un viaje solo para hombres (2017), Antes. Entonces. Nunca (2019) y Por mi gran culpa (2020), esta última ganadora del prestigioso Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe. Su obra ha resonado en medios como la revista Quimera o el programa El Ojo Crítico de RNE, y desde diciembre de 2024, Ariza colabora con el diario La Vanguardia , un reconocimiento más a su relevancia en el mundo cultural.
En Pústulas , los personajes se enfrentan a situaciones extremas que los llevan al borde del abismo. No hay concesiones ni adornos: los relatos son ásperos, directores, casi quirúrgicos en su disección de las sombras que habitan bajo la superficie. Es como si Ariza, con su pluma afilada, pinchara cada pústula para liberar lo que yace reprimido: miedos, culpas, deseos inconfesables.
En este sentido, el libro no solo es una obra literaria, sino una experiencia que invita al lector a confrontarse consigo mismo. ¿Qué harías tú en el lugar de estos personajes? ¿Hasta dónde llega tu propia resistencia?
La editorial Talentura, que celebra con Pústulas su quincuagésimo séptimo libro en la Colección Relatos y el número 103 de su catálogo, apuesta una vez más por la literatura que desafía los convencionalismos.
Con 200 páginas y un precio de 17 euros, el libro estará disponible justo un día después de la fecha actual —hoy, 7 de abril de 2025—, y su lanzamiento oficial incluye presentaciones en Castellón el 15 de abril y en Benicàssim el 16 de mayo. Además, los lectores tendrán la oportunidad de conocer al autor y conseguir ejemplares firmados en las ferias del libro de Castellón (2 de mayo) y Valencia (3 de mayo).
Ariza no escribe para complacer. Su estilo, descarnado y sin artificios, recuerda a los grandes maestros del relato español contemporáneo, con quienes ha compartido espacio en diversas antologías.
Sin embargo, Pústulas se siente como un paso más allá, una obra madura que destila la experiencia de un autor en pleno dominio de su oficio. Cada historia es un absceso que revienta, dejando al descubierto no solo las miserias de sus protagonistas, sino también las nuestras. Porque, como sugiere el texto promocional, “tú también” formas parte de este retrato colectivo de la humanidad.
En un mundo obsesionado con la perfección y las apariencias, Pústulas reivindica lo imperfecto como el verdadero núcleo de lo humano. Es una obra que no teme ensuciarse las manos, que hurga en las heridas para encontrar sentido —o tal vez para aceptar que no lo hay—.
Para los lectores valientes, aquellos dispuestos a mirar de frente las grietas de la existencia, este libro será una revelación. Para los demás, un desafío imposible de ignorar. Mar como mar, Raúl Ariza ha vuelto, y lo hace con la fuerza de quien sabe que las mejores historias no sanan, sino que infectan.
Para saber más y adquirir el libro Pústulas, desde este enlace.
Autor
-
Soy Alberto Fraile, conocido como el Señor Bertoile, especialista en Marketing Digital y creador de contenidos para redes sociales como YouTube, Facebook o Pinterest. Mi aventura en internet arrancó en 1997, cuando cofundé una empresa pionera en Madrid que creó el primer directorio de negocios con presencia digital. ¡Los inicios fueron surrealistas! Los clientes pensaban que las "páginas web" eran revistas en papel, algo que hoy me hace reír. Trabajé en gigantes como Lycos, OLE o Terra, pero la burbuja punto com del 2000 me llevó a reinventarme en bienes raíces… hasta que la crisis de 2008 —parece que atraigo las crisis 🙂 o es que soy gafe— me devolvió a mi pasión digital. Desde 2010, gestiono proyectos web por mi cuenta, combinando páginas de historia, viajes y turismo histórico. Mi amor por la Historia y mi vida en actual Segovia me inspiraron a crear un proyecto personal único: una web de turismo sobre la ciudad, donde escribo de sus monumentos y legado con rigor y pasión. http://queverensegovia.com Hoy, además de ofrecer servicios de marketing y creación de contenidos —sobre todo de temas históricos—, colaboro con la plataforma digital Proyecto Aula, aportando mis humildes conocimientos literarios y mi experiencia en divulgación cultural. Si buscas a alguien que mezcle tecnología, historia y creatividad, contáctame a través del formulario de esta misma web. 🖥️📚
Ver todas las entradas