Complemento directo e indirecto. Ejercicios 01

Foto del autor

By Jaime González

Complemento directo y complemento indirecto

En las siguientes oraciones, sustituye los CD por la forma correspondiente del pronombre personal de Complemento Directo:

  • El policía atrapó al ladrón.
  • La vecina trajo a los niños.
  • He visto unas ciudades preciosas.
  • Ayer vi a tu hermana.

Señala el CD de estas oraciones. Sustitúyelos por el pronombre que convenga.

  • En el restaurante pedimos un vaso de agua.
  • Vimos a Carlos muy preocupado
  • Unos ladronzuelos asaltaron al muchacho.
  • Las modistas compraron varios metros de tela blanca.
  • Rafael aprobó todas las asignaturas sin estudiar.
  • Se comieron el bacalao al instante

Sustituye el elemento en negrita por lo, la, los o las, según corresponda. No olvides poner tilde en las palabras compuestas que la necesiten.

  • Compra el suplemento semanal de El País antes de que se acabe.
  • Cuando tu hijo estuvo en mi casa, pintarrajeó las paredes con un bolígrafo.
  • Isabel recita este poema mucho mejor que Tamara.
  • Estuvimos buscando a Diego durante toda la tarde
  • Debes contarme lo que ocurrió en esa reunión.
  • Elisa me preguntó si yo sabía dónde habías pasado la noche.
  • Estas tijeras cortan el pescado
  • Hay que conseguir que los niños no tiren los papeles al suelo.
  • ¿Podrías abrir esta lata de sardinas antes de sentarte?
  • ¿Quieres que me quede aquí contigo o no?

Completa estas oraciones con un Complemento Indirecto. Después, sustituye ese CI por el pronombre que corresponda.

  • Marcos compró un regalo _____________
  • Los médicos pusieron una plantilla en los pies _____________
  • El veterinario inyectó una medicina____________

Sustituye los CI destacados por la forma correspondiente del pronombre :

  • El perro dio un lametazo a Carlos.
  • Pablo compró un regalo a María.
  • El profesor dictó las preguntas del examen a los alumnos.
  • El padre leía un cuento a sus hijos todas las noches.
  • Los músicos tocaron un vals a los novios.

Sustituye el elemento en negrita por le o les, según corresponda. No olvides poner tilde en las palabras compuestas que la necesiten.

  • Mi abuelita leía cuentos a todos sus nietos.
  • Me temo que nuestros esfuerzos no servirán de nada a los somalíes.
  • Estamos esperando que venga la enfermera para poner la inyección a mis hijos.
  • A final de curso, el Director agradeció al personal de administración su magnífica labor.
  • El abuelo disfrutaba leyendo historias de miedo a sus nietos.
  • Casi siempre, los vencedores imponen humillantes condiciones de paz a los vencidos.

Indica cuál es el sujeto y cuál el CI de las siguientes oraciones:

  • Me aburre la playa
  • Le divierte el circo.
  • Le distrae el libro de Harry Potter.
  • Me interesa esta asignatura.
  • Me gustan los helados.
  • Me encanta la montaña.
  • ¿Nos explicas la lección?
  • ¿Te gustan los helados?

Autor

  • jaime gonzalez

    Jaime González Galilea (Madrid, 1962) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En 2004 ingresó en el cuerpo de profesores de secundaria de Lengua Castellana y Literatura, asignatura que ha impartido en varios institutos de Alcalá de Henares. En su blog ¡Vaya Lengua! (alkalengua.blogspot.com) pueden encontrarse algunos textos, recursos y opiniones suyas.

    Ver todas las entradas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies