A la entrada de un valle, en un desierto,
do nadie atravesaba, ni se vía,
vi que con extrañeza un can hacía
extremos de dolor con desconcierto;
ahora suelta el llanto al cielo abierto,
ora va rastreando por la vía;
camina, vuelve, para, y todavía
quedaba desmayado como muerto.
Y fue que se apartó de su presencia
su amo, y no le hallaba; y esto siente;
mirad hasta do llega el mal de ausencia.
Movióme a compasión ver su accidente;
díjele, lastimado: Ten paciencia,
que yo alcanzo razón, y estoy ausente .
Garcilaso de la Vega.
Autor del audio: Víctor Villoria
Música procedente de pixabay


Romance de Gerineldo

Nuevas formas del teatro en la primera mitad del XX

Joan Margarit. El autor y su obra

Altolaguirre. ¡Qué sola estabas por dentro!

Los poemas de Mario Benedetti

Joan Margarit. El alba en Cádiz

Joan Margarit. Fulgores

Miguel D’Ors. Quizá en esto consista la poesía.

Alberti. El autor y su obra

El texto expositivo. Ejercicios con respuesta

La poesía española a partir de 1940
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas