Contenidos del artículo
ToggleRomance del rey don Sancho
El romance del rey don Sancho que estamos analizando es una composición tradicional que narra el asesinato del rey don Sancho II de Castilla a manos de Vellido Dolfos durante el cerco de Zamora. Este tipo de romances suelen presentar un fragmentarismo narrativo, es decir, se centran en un momento específico de la historia sin explicar completamente los antecedentes o consecuencias del evento. En este caso, el romance se enfoca en el aviso de peligro y los sucesos posteriores al asesinato del rey.
La estructura del romance refleja su origen oral. Utiliza repeticiones, como “guarte, guarte”, y diálogos directos, como “va dando voces y gritos”. Además, emplea figuras retóricas como el paralelismo, por ejemplo, “gran traidor fue el padre, / mayor traidor es el hijo”. Esto nos da una idea de cómo se transmitían las historias en la época medieval, utilizando un lenguaje que era fácil de recordar y repetir.
En cuanto al contenido histórico, el romance describe el asesinato del rey don Sancho II, un evento crucial en la lucha por el poder entre los hijos del rey Fernando I. Vellido Dolfos es presentado como un traidor, hijo de un traidor y autor de varias traiciones previas. Su acción es vista como la quinta traición, lo que subraya el carácter moral del romance. La mención a doña Urraca al final sugiere que podría haber una promesa o acuerdo previo relacionado con el asesinato, aunque el romance no aporta detalles claros sobre esto.
El tono del romance es dramático, con gritos en el real y la huida del traidor por un postigo, lo que crea una atmósfera de tensión y confusión. La insistencia en la traición y el parentesco traidor de Vellido Dolfos subraya el carácter moral del romance. La traición es presentada como una herencia familiar que culmina en el asesinato del rey. En resumen, este romance es un ejemplo de cómo la literatura medieval española utilizaba la narrativa en verso para transmitir eventos históricos con un fuerte componente dramático y moral. Su estructura y lenguaje reflejan su origen oral y su función como vehículo para recordar y reflexionar sobre hechos significativos del pasado.
Aquí tienes el vídeo original y aquí tienes más romances.
-Guarte, guarte, rey don Sancho
no digas que no te aviso
que de dentro de Zamora
un alevoso ha salido:
llámase Bellido Dolfos,
hijo de Dolfos Bellido,
cuatro traiciones ha hecho,
y con ésta serán cinco;
si gran traidor fue el padre,
mayor traidor es el hijo.
Gritos dan en el real:
que a don Sancho han mal herido:
muerto le ha Bellido Dolfos,
gran traición ha cometido.
Desque le tuviera muerto,
metióse por un postigo;
por las calles de Zamora
va dando voces y gritos:
-Tiempo era, doña Urraca,
de cumplir lo prometido.
Autor del audio: Víctor Villoria
Licencia CC-BY-SA
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas