Leopoldo Alas Clarín. 1852-1901
Leopoldo Alas Clarín. Un estudio completo de su obra
Leopoldo Alas Clarín. Un estudio completo de su obra
Un estudio general de la épica medieval prestando especial atención a los cantares de gesta y al Cantar de Mío Cid
Un documento básico para presentar los cantares de gesta y el romancero. Hablamos de poesía generalmente narrativa
Una recopilación de tópicos literarios de uso corriente. Muy básicos para los comentarios de texto.
Una aproximación general a este periodo de nuestra lírica
En 1917 España sufre una serie de conflictos sociales: frente a la vieja oligarquía de partidos empieza a surgir una pequeña burguesía reformista y las clases obreras van cobrando conciencia de sí mismas. Tras la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), esos grupos son los que forman la segunda República en 1931.
Un tema esquemático pero lleno de ideas.
Dos ejemplos tomados de La Regenta, donde conviven el narrador omnisciente y el estilo indirecto libre.
Una aproximación a la obra que intenta centrar la atención del lector en aspectos significativos.
A partir de un texto de Misericordia, de Galdós, se ofrece un diálogo en estilo directo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR