Claudio Rodríguez. Yo me pregunto a veces…

Foto del autor

By Víctor Villoria

El poema “Yo me pregunto a veces si la noche…” de Claudio Rodríguez es una profunda reflexión sobre la percepción y la naturaleza de la realidad. El poeta cuestiona si la noche se cierra para abrirse o si algo la abre tan repentinamente que no llegamos a percibir su amanecer. Esta metáfora explora los límites de nuestra comprensión del mundo y sugiere la existencia de realidades que escapan a nuestra percepción habitual.

Rodríguez utiliza imágenes vívidas y un lenguaje rico en metáforas para expresar la tensión entre lo visible y lo invisible, lo conocido y lo misterioso. El poema refleja la capacidad del autor para transformar observaciones cotidianas en reflexiones universales, invitando al lector a cuestionar su propia percepción del mundo y a considerar las posibilidades que se esconden en lo aparentemente simple.

Yo me pregunto a veces si la noche
se cierra al mundo para abrirse o si algo
la abre tan de repente que nosotros
no llegamos a su alba, al alba al raso
que no desaparece porque nadie
la crea: ni la luna, ni el sol claro.

Mi tristeza tampoco llega a verla
tal como es, quedándose en los astros
cuando en ellos el día es manifiesto
y no revela que en la noche hay campos
de intensa amanecida apresurada
no en germen, en luz plena, en albos pájaros.

Algún vuelo estar quemando el aire,
no por ardiente sino por lejano.
Alguna limpidez de estrella bruñe
los pinos, bruñir mi cuerpo al cabo.
¿Qué puedo hacer sino seguir poniendo
la vida a mil lanzadas del espacio?

Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto,
un resplandor a‚reo, un día vano
para nuestros sentidos, que gravitan
hacia arriba y no ven ni oyen abajo.
Como es la calma un yelmo para el río
así el dolor es brisa para el lamo.

Así yo estoy sintiendo que las sombras
abren su luz, la abren tanto,
que la mañana surge sin principio
ni fin, eterna ya desde el ocaso.

Claudio Rodríguez, Don de la ebriedad, 1953

Autor del audio: el propio autor

Fuente: Cecilia 

Autor

  • yo e1742729738464

    Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!

    Ver todas las entradas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies