Contenidos del artículo
ToggleEl texto expositivo. Ejercicios con respuesta 01
Ejercicio 1
Texto:
“La contaminación del aire es uno de los mayores problemas ambientales de nuestro tiempo. Este fenómeno se produce por la emisión de gases tóxicos, como el dióxido de carbono y el metano, provenientes de actividades humanas como la industria y el transporte. Estas sustancias afectan gravemente la salud humana, causando enfermedades respiratorias y cardiovasculares. En conclusión, es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente.”
Respuesta:
- Introducción: “La contaminación del aire es uno de los mayores problemas ambientales de nuestro tiempo.”
- Desarrollo: “Este fenómeno se produce por la emisión de gases tóxicos, como el dióxido de carbono y el metano, provenientes de actividades humanas como la industria y el transporte. Estas sustancias afectan gravemente la salud humana, causando enfermedades respiratorias y cardiovasculares.”
- Conclusión: “En conclusión, es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente.”
Ejercicio 2
Texto:
“El reciclaje es una práctica fundamental para cuidar el medio ambiente. Reciclar permite reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, disminuyendo así la contaminación del suelo y del agua. Además, ayuda a ahorrar recursos naturales, como madera y minerales, que son esenciales para la producción industrial. En resumen, el reciclaje no solo contribuye a preservar el planeta, sino que también fomenta un consumo más responsable.”
Respuesta:
- Introducción: “El reciclaje es una práctica fundamental para cuidar el medio ambiente.”
- Desarrollo: “Reciclar permite reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, disminuyendo así la contaminación del suelo y del agua. Además, ayuda a ahorrar recursos naturales, como madera y minerales, que son esenciales para la producción industrial.”
- Conclusión: “En resumen, el reciclaje no solo contribuye a preservar el planeta, sino que también fomenta un consumo más responsable.”
Ejercicio 3
Texto:
“La energía solar es una fuente renovable que está ganando popularidad en todo el mundo. Este tipo de energía se obtiene mediante paneles fotovoltaicos que convierten la luz solar en electricidad. Es una alternativa limpia a los combustibles fósiles porque no genera emisiones contaminantes ni contribuye al calentamiento global. Por lo tanto, fomentar su uso puede ser clave para combatir los problemas ambientales actuales.”
Respuesta:
- Introducción: “La energía solar es una fuente renovable que está ganando popularidad en todo el mundo.”
- Desarrollo: “Este tipo de energía se obtiene mediante paneles fotovoltaicos que convierten la luz solar en electricidad. Es una alternativa limpia a los combustibles fósiles porque no genera emisiones contaminantes ni contribuye al calentamiento global.”
- Conclusión: “Por lo tanto, fomentar su uso puede ser clave para combatir los problemas ambientales actuales.”
Ejercicio 4
Texto:
“Las abejas son esenciales para mantener el equilibrio ecológico. Estos insectos polinizan las plantas, permitiendo que muchas especies vegetales se reproduzcan. Sin ellas, los ecosistemas sufrirían graves consecuencias y muchas especies animales perderían sus fuentes de alimento. Por eso es fundamental protegerlas mediante acciones como evitar el uso excesivo de pesticidas y fomentar prácticas agrícolas sostenibles.”
Respuesta:
- Introducción: “Las abejas son esenciales para mantener el equilibrio ecológico.”
- Desarrollo: “Estos insectos polinizan las plantas, permitiendo que muchas especies vegetales se reproduzcan. Sin ellas, los ecosistemas sufrirían graves consecuencias y muchas especies animales perderían sus fuentes de alimento.”
- Conclusión: “Por eso es fundamental protegerlas mediante acciones como evitar el uso excesivo de pesticidas y fomentar prácticas agrícolas sostenibles.”
Ejercicio 5
Texto:
“El cambio climático está afectando gravemente al planeta. Este fenómeno provoca alteraciones en los patrones climáticos, como lluvias intensas o sequías prolongadas. Además, está causando el aumento del nivel del mar debido al derretimiento de los glaciares. En definitiva, combatir el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto entre gobiernos, empresas y ciudadanos.”
Respuesta:
- Introducción: “El cambio climático está afectando gravemente al planeta.”
- Desarrollo: “Este fenómeno provoca alteraciones en los patrones climáticos, como lluvias intensas o sequías prolongadas. Además, está causando el aumento del nivel del mar debido al derretimiento de los glaciares.”
- Conclusión: “En definitiva, combatir el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto entre gobiernos, empresas y ciudadanos.”
El texto expositivo. Ejercicios sin respuesta 01
Ejercicio 1:
Redactar un texto sobre “La importancia del deporte”
Instrucciones: Escribe un texto expositivo sobre la importancia del deporte siguiendo esta estructura:
- Introducción: Explica por qué el deporte es relevante en la vida cotidiana.
- Desarrollo: Menciona al menos tres beneficios del deporte (físicos, mentales o sociales).
- Conclusión: Resume la importancia del deporte y anima a practicarlo.
Ejemplo de respuesta:
Aquí tienes una respuesta alternativa en modo de ejercicio.
Ejercicio 2: Crear un texto sobre “El reciclaje como solución ambiental”
Instrucciones: Redacta un texto expositivo sobre el reciclaje utilizando conectores como además, por ejemplo y en conclusión.
- Introducción: Define qué es el reciclaje y por qué es importante.
- Desarrollo: Explica cómo reciclar ayuda a reducir los residuos y conserva los recursos naturales. Incluye ejemplos concretos.
- Conclusión: Destaca la necesidad de fomentar el reciclaje en la sociedad actual.
Ejemplo de respuesta:
Aquí tienes una respuesta alternativa en modo de ejercicio.
Ejercicio 3: Elaborar un texto sobre “Las abejas y su importancia en los ecosistemas”
Instrucciones: Escribe un texto expositivo sobre las abejas siguiendo estos pasos:
- Introducción: Presenta a las abejas como insectos esenciales para los ecosistemas.
- Desarrollo: Explica cómo las abejas contribuyen a la polinización y qué consecuencias tendría su desaparición.
- Conclusión: Reflexiona sobre la importancia de protegerlas y menciona posibles acciones para hacerlo.
Ejemplo de respuesta:
Aquí tienes una respuesta alternativa en modo de ejercicio.
Ejercicio 4: Redactar un texto sobre “El cambio climático”
Instrucciones: Escribe un texto expositivo sobre el cambio climático utilizando conectores como sin embargo, por lo tanto y por ejemplo.
- Introducción: Define qué es el cambio climático y por qué es preocupante.
- Desarrollo: Describe sus principales causas (emisiones contaminantes, deforestación) y consecuencias (calentamiento global, aumento del nivel del mar). Incluye ejemplos concretos.
- Conclusión: Reflexiona sobre cómo podemos combatir este problema desde diferentes ámbitos (gobiernos, empresas, ciudadanos).
Ejemplo de respuesta:
Aquí tienes una respuesta alternativa en modo de ejercicio.
Ejercicio 5: Escribir un texto sobre “La tecnología en nuestra vida cotidiana”
Instrucciones: Elabora un texto expositivo sobre cómo la tecnología influye en nuestra vida diaria siguiendo esta estructura:
- Introducción: Explica brevemente qué papel juega la tecnología en nuestras vidas hoy en día.
- Desarrollo: Menciona al menos tres áreas donde la tecnología tiene impacto (educación, comunicación, salud). Usa ejemplos concretos.
- Conclusión: Reflexiona sobre los beneficios y desafíos que implica su uso.
Ejemplo de respuesta:
Aquí tienes una respuesta alternativa en modo de ejercicio.
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas