Cuando me paro a contemplar mi estado
y a ver los pasos por dó me ha traído,
hallo, según por do anduve perdido,
que a mayor mal pudiera haber llegado;
mas cuando del camino estoy olvidado,
a tanto mal no sé por dó he venido:
sé que me acabo, y mas he yo sentido
ver acabar conmigo mi cuidado.
Yo acabaré, que me entregué sin arte
a quien sabrá perderme y acabarme,
si quisiere, y aun sabrá querello:
que pues mi voluntad puede matarme,
la suya, que no es tanto de mi parte,
pudiendo, ¿qué hará sino hacello?
Garcilaso de la Vega
Autor del audio: Víctor Villoria
Música procedente de Jamendo, Torley on piano
Claudio Rodríguez. Viento de primavera
enero 23, 2025
Dictado con predominio de la hache 01
enero 6, 2025
Unamuno. En mi cuadragésimo sexto cumpleaños
enero 6, 2025
Teorías lingüísticas actuales
enero 2, 2025
Lenguaje y comunicación
enero 1, 2025
Trabaja las preposiciones 01
diciembre 31, 2024
Ángel González. Inventario de lugares propicios al amor.
diciembre 29, 2024
La poesía española a partir de 1940
diciembre 28, 2024
Agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas 01
diciembre 28, 2024
¿Imperfecto o perfecto simple?
diciembre 27, 2024
Lope de Vega. A una calavera
diciembre 26, 2024
El camino. Guía de lectura
diciembre 26, 2024