En este poema el propio autor nos informa sobre la intrahistoria de esta composición y la relaciona con Joan Manuel Serrat. En principio fue creada sin una preparación previa, no obstante, el tema del paso del tiempo y la reflexión sobre la vida, que tanto caracteriza a Gil de Biedma, aparece en él.
La vida a veces es tan breve
y tan completa que un minuto
—cuando me dejo y tú te dejas—
va más aprisa y dura mucho.
La vida a veces es más rica.
Y nos convida a los dos juntos
a su palacio, entre semana,
o los domingos a dar tumbos.
La vida entonces, ya se cuenta
por unidades de amor tuyo,
tan diminutas que se olvidan
en lo feliz, en lo confuso.
La vida a veces es muy poco
y tan intensa —si es tu gusto—
Hasta el dolor que tú me haces
da otro sentido a ser del mundo.
La vida, luego, ya es nosotros
hasta el extremo más inmundo.
Porque quererse es un castigo
y es un abismo vivir juntos.
Jaime Gil de Biedma, Poemas póstumos, 1968
Autor del audio: El propio autor del poema
Audio procedente de Cecilia.
Vicente Aleixandre. Niñez
diciembre 20, 2024
León Felipe. Auschwitz
octubre 9, 2024
Vicente Aleixandre. El autor
diciembre 19, 2024
Josefina de la Torre. Toda mi ilusión
julio 10, 2024
Pablo Neruda. Amor
septiembre 26, 2024
Luis García Montero. Madre
febrero 17, 2024