Al nacer en un tiempo sin excusas,
escribí lentamente la novela de un niño.
Yo buscaba entre sórdidas estampas
una rosa amarilla y una copa de vino.
Después llegó el momento de las calles,
de los cuerpos desnudos en el aire de un símbolo.
Esos fueron mis años. Yo busqué
una rosa encarnada y una copa de vino.
Hay tardes en que alguno de vosotros
me llama por teléfono y me regala un libro.
Canción es la memoria. Todavía
la rosa del desierto y una copa de vino.
No fue la realidad, fue solamente
una de sus canciones la que trajo el olvido.
Sobre el cadáver de las diez preguntas
una rosa morada y una copa de vino.
Autor del audio: El propio autor del poema
Audio procedente de Cecilia.
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas