Garcilaso, que al bien siempre aspiraste
y siempre con tal fuerza le seguiste,
que a pocos pasos que tras él corriste,
en todo enteramente le alcanzaste,
dime: ¿por qué tras ti no me llevaste
cuando de esta mortal tierra partiste?,
¿por qué, al subir a lo alto que subiste,
acá en esta bajeza me dejaste?
Bien pienso yo que, si poder tuvieras
de mudar algo lo que está ordenado,
en tal caso de mí no te olvidaras:
que o quisieras honrarme con tu lado
o a lo menos de mí te despidieras;
o, si esto no, después por mí tornaras.
Juan Boscán.
Autor del audio: Víctor Villoria
Música procedente de Jamendo, Torley on piano


La lírica religiosa renacentista. 2025

Falsos semidioses. José Hierro

Desdicha. Luis Cernuda

Tres morillas me enamoran. Anónimo

No sabe qué es amor quien no te ama. Lope de Vega

Que de noche le mataron. Anónimo

Quiero escribir y el llanto no me deja. Lope de Vega

La lírica renacentista. 2025

Los elementos de la noche. José Emilio Pacheco

Alta traición. José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco. El autor y su obra
Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas