Víctor Villoria
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
La lírica barroca
La lírica barroca castellana no se limita a tres nombres, sino que supone un ambiente cultural y unas tendencias y movimientos artísticos cuyo estudio global permite comprender con mayor profundidad el valor de los autores destacados en su contexto y en la evolución literaria castellana y universal.
Góngora. La dulce boca que a gustar convida
Un poema desencantado en torno a la prevención contra el amor y a su carácter engañoso. Lógicamente (estamos en el barroco) con alusiones directas a la mitología.