Raúl Ariza. Solo es ausencia.

Foto del autor

By Víctor Villoria

Verla aquí, a mi lado, pero con sus pensamientos tan lejos, me produce un dolor difícil de describir pero, en todo caso, insoportable. En ese momento me gustaría ser otra persona.
Ha pasado casi un año y las cosas no parecen mejorar. Ella sigue perdida en un lugar del que creo no quiere salir, y al que a mí no me permite acceder. De nada sirve mi insistencia. De nada me sirve el crédito que me da lo felices que hemos sido durante estos diez años de casados, o la promesa de lo mucho y bueno que nos queda aún por vivir juntos. De nada me sirve tampoco apelar, para elevar su ánimo, a la presencia alegre de nuestra hija pequeña. Desde que Dani murió, ella ni está nunca, ni es nadie. Sólo es ausencia.
Se recuperó de las lesiones pero no regresó al trabajo. No ha vuelto a querer coger el coche, ha dejado sus clases de dibujo, y ha descuidado su vida social. Pasa las horas encerrada en casa, en un estado de silencio emocional que revela dolor intenso, pero que su austeridad convierte en imperceptible. Ya no sé qué puedo hacer para ayudarle. Al principio no la dejaba a solas ni un momento, le impedía con mis gestos amorosos que asumiera las culpas, le invitaba a que jugásemos juntos con la pequeña, y trataba constantemente de hacerle reír o hablarle de cualquier cosa para sacarla de su trance silencioso. Nada de ello sirvió de mucho.
Anoche intentamos hacer el amor. Fue un acto vacuo que hoy considero casi irresponsable. Ella no estaba. Desde el accidente, mis manos la tocan pero no la sienten, mis palabras le suenan mudas, y mis ojos la miran traspasándola.
Cuando la tengo a mi lado sin que esté, me gustaría ser otra persona. Un hijo muerto, por ejemplo.

Raúl Ariza. La suave piel de la anaconda.2012

Autor del audio: Desconocido. Si eres tú, házmelo saber. 

Autor

  • yo e1742729738464

    Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!

    Ver todas las entradas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies