Modernismo y 98

Tradicionalmente, la Historia de la Literatura ha establecido una división muy clara entre estos dos movimientos coetáneos que vas a estudiar. Sin embargo, también son muy antiguas las voces que encuentran un fondo común a ambas escuelas.

El Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que surgió en Europa occidental en la primera mitad del siglo XIX como respuesta a la crisis en que habían entrado los ideales de la Ilustración, que podríamos resumir en cinco puntos:

La poesía ilustrada

Juan Meléndez Valdés (1754-1817) es el mejor y mayor exponente de la poesía del siglo XVIII. Nacido en un pueblo de Extremadura, en una familia acomodada de labradores, se traslada pronto a Madrid para cursar estudios.

El siglo XVIII. Prosa ilustrada

El fraile benedictino Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) es uno de esos raros casos de escritores en los que se cumple simultáneamente su condición de precursor de nuevos tiempos e ideas con la de autor consagrado de ese mismo movimiento que anticipa

El Siglo XVIII. Introducción.

El siglo XVIII español, alejado de la brillantez formal, de la explosión imaginativa y lingüística del barroco, aparece ante los ojos de los lectores modernos –y aun a buena parte de los del siglo XIX- como carente de interés y significado

El teatro del Siglo XVII

La enorme importancia literaria de nuestro teatro del siglo XVII estuvo acompañada de una pareja importancia social, ya que el espectáculo dramático se convirtió en el entretenimiento preferido por todas las clases sociales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies